martes, 12 de junio de 2007

España' 82

25 años de 'nuestro' Mundial




España realizó un torneo horroroso tras una primera fase en la que sólo venció a Yugoslavia, empató con Honduras y perdió con Irlanda del Norte.



Ya han pasado 25 años de Naranjito, una de las mácotas más simples, pero la más entrañable de todas. España acogía por primera vez un Mundial de fútbol.
El 10 de junio en un remozado Nou Camp comenzaba a rodar el Adidas Tango en el encuentro inaugural entre Argentina, campeona cuatro años antes en su patria, y Bélgica.
José Emilio Santamaría dirigía un equipo que tenía una buena base de jugadores de la Real Sociedad, que acaba de ganar dos veces la Liga. España realizó un torneo desastroso tras una primera fase en la que sólo venció a Yugoslavia, empató con Honduras y perdió con Irlanda del Norte. La siguiente ronda, ante Inglaterra y Alemania, cerró una decepcionante actuación. Tendillo y Juanito, integrantes de ese equipo, no volvieron a jugar nunca más con la selección. Miguel Muñoz sustituyó en el cargo a Santamaría.
El Mundial lo ganó la ultracriticada Italia de Enzo Bearzot, que capitaneaba el guardameta de la Juventus Dino Zoff. Fue una intensa final ante Alemania en el Bernabéu (3-1). Una imagen de esa final pasará a los anales de la historia del fútbol: Marco Tardelli celebraba con rabia y henchido de gloria el gol que adelantaba a Italia Paolo Rossi, que reapareciá tras dos años de sanción, fue el máximo goleador de un torneo que los aficionados recuerdan por un fantástico Brasil - Italia jugado en Sarriá.
Otra de las imágenes que nuestro torneo patrio nos guardó para siempre en las retinas ocurrió en la semifinal que enfrentó a Alemania con Francia: Una tremenda entrada que el guardamente alemán Harald Schumacher cometió sobre el francés Patrick Battiston, que quedó tendido inconsciente sobre el terreno de juego. Sin embargo, el colegiado no sólo no expulsó al portero sino que ni siquiera señalizó la falta.

Colombia era la sede elegida para la siguiente cita, el Mundial ’86, pero los problemas económicos del país sudamericano hicieron que aquel torneo lo organizara finalmente México.

8 comentarios:

David dijo...

Grande. Creo que dentro de poco Cuatro va a emitir un programa sobre el Mundial'82, a ver si se lo han currado.
No conocía el detalle de Tendillo y Juanito, pero sí el de Battiston. Schumacher le partió la mandíbula y le dejó unos cuantos meses sin jugar. Y luego en la tanda fue decisivo parando el penalti de Bossis.
Concurrieron una cantidad de grandes selecciones y jugadores difícil de igualar. Creo que es uno de los mejores Mundiales. Por lo menos, uno de mis predilectos.
Saludos.

zaragocista dijo...

Obviamente no lo pude vivir, aunque la verdad es que tuvo una emoción casi nunca vista hasta entonces.


Saludos.

J. Urrutia dijo...

Yo viví aquel Mundial (el primero que recuerdo...) Fue un auténtico desastre de la 'roja'. El partido contra Honduras una vergüenza, el de Yugoslavia amañado, y el de Irlanda del Norte un despropósito sonrojante...

El Mundial fue buenísimo, con partidos memorables (Francia Vs Brasil, Alemania Vs Francia...), selecciones que practicaban un futbol muy directo (impresionante la Polonia de Lato...). Una pasada de Mundial.

Un saludo.

PD: ¿Alguien recuerda todos los seleccionados por Santamaría? Gracias.

Moisés García dijo...

No los recuerdo a todos; pero si que recuerdo a 13, aunque cuando este mundial se disputó yo todavía no había nacido, xD

Arconada, Camacho, Tendillo, Alexanko, Gordillo, Joaquín, Alonso, Zamora, Juanito, Satrústegui, López Ufarte, Saura y Sánchez.

Un saludo

Alvaro dijo...

Me gustaría que hicieran ya algún Mundial aquí de nuevo, que en sitios como Alemania y México ya se han disputado dos.
Y tendrá que ser en 2018, como muy pronto.

Iñaki dijo...

Sería genial poder vivir otro Mundial o una Eurocopa en España. Yo no viví el de 'Naranjito' y me gustaría mucho sentir una gran cita en casa.

@j.urrutia

Aquí te dejo los seleccionados por Santamaría (lo he sacado de la página de la FIFA):
http://es.fifa.com/worldcup/archive/edition=59/teams/team=43969.html

Alexanco, Alonso, Arconada, Camacho, Gallego, Gordillo, Jiménez Abalo, Joaquín, Juanito, López Ufarte, Maceda, Miguel Ángel, Quini, Sánchez, Santillana, Satrustegui, Saura, Tendillo, Uralde, Urquiaga, Urruticoechea y Zamora.

Un saludo y pasaros por mi blog si lo deseáis.

Anónimo dijo...

¡Cómo pasa el tiempo! Todavía recuerdo el empate ante Honduras, el 10-1 de Hungría al Salvador, las sorpresas de Camerún y Argelia, la polémica de Schumacher, el gran fútbol de Brasil, los goles de Paolo Rossi, la final en el Bernabéu y, cómo no, al Naranjito.

Prismatico dijo...

Excelente mundial y muy bueno el post, lastima que México no pudo estar presente. Saludos

Datos personales

Mi foto
San Sebastian, Euskadi
Christian Castellanos Lijó, administrador de Curva Bianconera.