jueves, 17 de mayo de 2007

Final UEFA Cup

Histórico Sevilla

Los 11 metros decidieron el campeón de la UEFA. De nuevo Palop fue un jugador fundamental en el Sevilla. Tras detener tres lanzamientos, deja al Espanyol sin el trofeo, que ya se le escapó de la misma manera hace 19 años. La expulsión de Moisés fue determinante para un equipo que luchó hasta la extenuación.

Dos equipos españoles se daban cita en el mítico Hampdem Park para hacer historia. El Sevilla quería igualar la marca del Real Madrid de los 80; y para el Espanyol era una oportunidad perfecta para olvidar el desastre de hace 19 años en Leverkusen.

Los de Nervión partían como favoritos, defendían el título. Por eso el Sevilla, acostumbrado ya a las presiones, saltó al césped de Glasgow algo más centrado que el conjunto barcelonés. Por su parte, el Espanyol esperaba a verlas venir, sin tomar riesgos 'innecesarios'.
A los pocos minutos, una contra a saque de Palop acababa en las botas de Adriano, que perforaba la meta 'perica'. El Sevilla veía la Copa casi ganada.
Pero el Espanyol supo reaccionar.Los hombres de Valverde dieron una lección de fútbol y, encima, tuvieron esa pequeña parte de suerte que es imprescindible en los momentos cruciales. Riera, tras una excepcional jugada individual, soltó un zapatazo que rebotó en Alves. El balón cogió una trayectoria imposible de detener para Palop. 1-1 y el partido que volvía a estar en tablas.
La segunda mitad mantuvo la tensión de la primera. Comenzó algo mejor el Sevilla, jugando los primeros minutos en el borde del área perica. Sin embargo, Valverde decidió mover el banquillo y dar entrada al máximo goleador de la UEFA, Walter Pandiani. El uruguayo no tuvo demasiado protagonismo en sus primeras acciones, pero su presencia, con la variación de sistema, desconcertó a la zaga sevillista. Ese desconcierto lo aprovechó el Espanyol para hacerse fuerte y de nuevo estuvo a punto Riera de marcar. Entre Palop y el larguero impidieron que los barceloneses se adelantaran.
Pero cuando mejor lo tenía el Espanyol, los elementos le volvían a perjudicar. En esta ocasión, fue la expulsión de Moisés Hurtado por doble amarilla. La segunda tarjeta justa, la primera, cuanto menos, rigurosa.
Con uno menos, el Espanyol se echó para atrás y el Sevilla buscó con fuerza el gol. Los últimos minutos del encuentro, fueron un asedio continuo sobre la portería de Gorka, que volvió a ser el héroe espanyolista. El guardameta blanquiazul salvó todas las ocasiones andaluces. Las múltiples ocasiones que tuvo el equipo de Juande no sirvieron para nada y se llegó a la prórroga.
En la prórroga todo fue igual. El Espanyol sólo podía defender las numerosas acometidas de los del Nervión. El gol rondaba la portería blanquiazul, y en el último minuto de la primera parte del añadido llegó el tanto de Kanouté. Pase de la muerte y el delantero de Mali que no perdonaba. Ahora le tocaba al Espanyol irse hacia arriba, pero los de Valverde no tenían fuerzas para ello.
Pero Valverde tiró de Jonatas, ese jugador que hace unos meses se fue a su país y no quería volver, ese. Ese jugador al que le abrieron un expediente disciplinario será recordado siempre por el tremendo golazo que marcó en el minuto 115 de la final de Glasgow. Con su equipo con 10, totalmente roto, el brasileño enganchó un espléndido tiro que se coló por la izquierda de Palop. Increible, pero cierto. La final se resolvería en los penaltis.
En la loteria de los penaltis la balanza se decantó para el Sevilla. Palop paró tres de los cuatro penaltis lanzados por los espanyolistas y dio la UEFA a su equipo.Un justo campeón, aunque la historia quizá ha vuelto ha ser demasiado cruel con el Espanyol. Es demasidado castigo para un equipo que ya sufrió el mismo dolor hace 19 años y que este año es el mejor equipo de la competición.
Felicidades a todos, se lo merecen.

7 comentarios:

Anónimo dijo...

Gran partido de ambos equipos. El Sevilla se lleva la copa gracias a Palop, que ha estado acertado.

Saludos

La Nadie dijo...

Lastima que Gorka se haya "mojado" los pantalones en plena final. No lo culpo, pero devió haber dicho que no estaba preparado.
Muy buen partido, el Español le cayó la boca a más de uno.

Saludos, te invito a mi blog...

Nicolás Ribas dijo...

Fue un gran partido, para mí mereció ganar el Espanyol, ya que tuvo al Sevilla contra las cuerdas y aunque el Sevilla se adelantó en el marcador pudo haberse con resultado a favor al descanso. La expulsión de Moisés Hurtado cortó las alas al Espanyol y el Sevilla pudo aprovecharlo. El Espanyol plantó cara en todo momento. En la tanda de penalties podía pasar cualquier cosa... estaba claro que el que peor los tirara perdería la UEFA, y ese fue el Espanyol...

Saludos!!
www.apasionadosporelfutbol.blogspot.com

Ángel Velasco dijo...

Me alegro por el Sevilla, por el hecho de que se llevara la Copa un equipo español pero por lo demas hubiera preferido que fuera el Espanyol y más viendo como transcurría la final.

Un saludo

www.linternadevelasco.blogspot.com

Anónimo dijo...

Gran partido por parte de los dos equipos. Palop se lleva copa y media, vaua Uefa que se ha marcado, impresionante!!!

Del Español, luchó, jugó, Valverde apostó por el juego ofensivo, pero no pudo ser y la verdad fue una pena el como perdió, por repetirse la cruel historia.

Un beso.

Cristian Pulina dijo...

A mi me sigue sorprendiendo como no mete a Kameni Valverde nada más meter el 2-2 el espanyol...ya que por mucho homenaje que se merezca iraizoz...te estás jugando la historia del equipo en una tanda de penales donde Kameni es tan especialista o más que Palop.

Carlos dijo...

Mejor partido del espanyol que pena merecieron ganar.

Saludos desde www.futboldecarlos.blogspot.com

Datos personales

Mi foto
San Sebastian, Euskadi
Christian Castellanos Lijó, administrador de Curva Bianconera.