DEPREDADORES DE EUROPA
05/06
Toni. Fiorentina. 31 goles. Fue la revelación del año, la piedra angular de una Fiorentina que hubiera participado en la Champions de no haberse visto implicada en el escándalo del Calcio. Tiene un equipo que juega a su entera disposición. Difícilmente mejorable de espaldas a puerta, de cabeza y en el remate puro.
Henry. Arsenal. 27 goles. Quizás el mejor delantero del planeta
. El francés lo tiene practicamente todo; es rápido, fuerte, tiene muchísima calidad e instinto goleador. Además, tiene carácter y ejerce de líder. Henry es el rey sin corona, sus compatriotas de France Football no le han concedido nunca el Balón de Oro, la FIFA tampoco le ha otorgado jamás el FIFA World Player.
Eto'o. Barcelona. 26 goles. Fue el máximo goleador de Europa si se suman los goles conseguiddos en todas las competiciones. Sin ser un "9" nato, el camerunés ha encontrado el camino más rápido hacia el gol. Es rápido como pocos. De la cantera del Real Madrid, se marchó al eterno rival al no tener oportunidades en el conjunto merengue. En el Camp Nou ha explotado como crack.
Villa. Valencia. 25 goles. El mejor delantero español del momento. Rápido, trabajador y, sobre todo, con mucho olfato de gol. Es el hombre franquicia de un Valencia que quiere volver a lo más alto de la Liga española. Su gran disparo y capacidad de encontrar un espacio donde no lo hay, le convierten en un peligro permanente.
Klose. Werder Bremen. 25 goles. Máximo goleador alemán del año. Segundo anotador del Mundial, este jugador de origen polaco es un goleador nato, que es especialmente apto para el remate de cabeza. Ídolo en el Bremen, la temporada próxima cambiará el Weser Stadion por el Olímpico de Turín. Huntelaar. Ajax. 33 goles.El "pichichi" holandés fue la gran sensación de la Eredivisie. Canterano del PSV fichó por el Ajax proveniente del Herenveen mediada la pasada campaña en un traspaso record en el fútbol holandés de 9 millones de euros. Veloz y goleador, sus numeros le han valido el pasaporte para jugar en las grandes ligas.
Trezeguet. Juventus. 23 goles. Uno de los pocos rematadores puros que quedan. Esta temporada no ha faltado a su cita con el gol. Como siempre, su año ha sido algo irregular. Uno de los mejores arietes del mundo, es, también, uno de los más destacados a la hora de los remates de cabeza. No le es necesario intervenir en el juego, es capaz de cambiar el signo de un partido de un solo zarpazo.
Suazo. Cagliari. 22 goles. Gran salvador del Cagliari. Si el equipo lombardo está esta temporada en la Serie A es gracias a su presencia en el campo. La "pantera" es un delantero potentísimo, con un físico envidiable, muy rápido y que imprime gran fuerza a sus disparos. Este año dará el salto definitivo a un grande de Europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario