Artilleros de la Liga
Van Nistelrooy. Real Madrid. Su misión consiste en alojar en el fondo de la red cada balón que le llegue , acaba de llegar al Madrid y ya ha demostrado su capacidad de remate puro. Van Nistelrooy es un "9" puro y moderno a la vez. Ha demostrado su calidad en una liga tan complicada como la Premier.
Ronaldo. Real Madrid. Es el delantero más desequilibrante del mundo cuando esta en forma, por suerte para sus rivales lleva dos temporadas inmerso en una crisis de gol que le ha restado credibilidad. Quiere volver por sus fueros para formar un "doble 9" letal con Van Nisterooy. Velocidad, arrancada y regate son sus armas.
Villa. Valencia. En racha desde hace mucho tiempo, el asturiano explota al máximo sus condiciones y lucha. No suele perdonar cuando tiene una ocasión de gol. A parte de garantizar un buen número de goles por temporada, Villa realiza una labor impagable para el equipo. En la actualidad es el mejor delantero de la Liga, y el Valencia lo nota partido tras partido.
Morientes. Valencia. Siempre fiable, Morientes vuelve a la Liga tras el fiasco de su aventura inglesa, para ayudar a Villa en la punta de ataque del Valencia. Su poderio físico y en el huego aéreo, gracias a su embergadura, Morientes aportará goles y creará espacios para la incorporación de sus compañeros.
Eto'o. Barcelona. De momento, el máximo goleador de España en lo que va de siglo. Su forma de jugar nos muestra un "hambre" por ganar que no conoce límites. Con su cuerpo de atleta el camerunés aprovecha su velocidad como pocos y posee un olfato increible para aperecer en el área. Es un delantero desequilibrante pero la lesión que sufre se convertirá en un lastre para sus números de esta temporada.
Gudjohnsen. Barcelona. No está demostrando toda su calidad con la camisa blaugrana, pero acabará rindiendo a su nivel habitual. Un jugador notable en cualquier posición, Mourinho siempre le encontraba un hueco en el Chelsea. El islandés se anticipa a la jugada con una naturalidad pasmosa. Sin ser un punta nato, asegura un buen promedio goleador.
Kanouté. Sevilla. Su comienzo de temporada ha sido espectacular. Otro delantero moderno que tiene un gran manejo de balón, el área es su zona de influencia, pero no se pierde fuera de ella. El de Malí tiene una gran zancada y es un excelente cabeceador. El Sevilla ha encontrado su finalizador.
Chevantón. Sevilla. Muy parecido al malí, el ex del Mónaco se encuentra, quizá, un peldaño por encima. Tiene una punta de velocidad y una "explosión" que les complementa a pesar de ser dos arietes. Tuvo una lesión en pretemporada que le impedió entrar en el equipo desde un principio, pero la calidad del charruá se acabará imponiendo en el equipo revelación.
Agüero. Atlético. La gran esperanza del presente y el futuro del Atlético es este delantero con unas dotes técnicas espectaculares. Al Kun le gusta jugar unos metros por detrás del punta o caer a la banda izquierda para poder mostrar al público su amplio repertorio de fintas y regates. Podemos estar ante un verdadero fenómeno.
Torres. Atlético. Hablamos del gran ídolo de la afición del Manzanares. Con mejor acompañante esta debiera ser la temporada del niño, pero la lenta circulación de balón que propone Javier Aguirre y sus tácticas conservadoras le han hecho perder muchas oportunidades. Su velocidad y regate tiene que volver a brillar en el Calderón. Sólo debe mejorar su punteria.
Forlán. Villarreal. Bota de Oro hace dos años, por delante de Eto'o y Henry, sufrió un importante bajón goleador la pasada campaña. Este año parecía que formaria una dupla mortifera con Nihat pero la lesión del turco le deja sin compañia en el ataque del "submarino amarillo". Grandes desmarques, velocidad y una capacidad para hacer la porteria más son las cualidades de "Diegol".
Nihat. Villarreal. El que fuera "Sultán de
La Contxa" cambió Donosti por Villarreal, pero una lesión en la rodilla ha dado al traste con su temporada. Es el complemento ideal para un delantero de las carácteristicas de Forlán. Su rápidez, regate, y gran disparo le combierten en un delantero muy difícil de marcar por los rivales.
Milito. Zaragoza. Un jugador netamente de área, un
killer de los últimos metros que no interviene excesivamente en el juego del equipo. Este año, muy bien acompañado con Aimar y D'Alessandro, puede ser su gran año. A estas alturas del campeonato, este ariete con gran pegada que tiene el gol entre ceja y ceja, es el máximo goleador del campeonato.
Skoubo. Real Sociedad. No es un ariete puro, el gigantón danés es más técnico de lo que parece. En su etapa en el Brondby podia jugar por detrás del punta. Casi inexpugnable a la hora del remate de cabeza, Skoubo necesita un segundo punta rápido y habilidoso que le sirva de balones. Será el mejor fichaje de invierno para una Real que adolece de falta de gol.
Tamudo. Espanyol. Hablar del Espanyol es hablar de Tamudo. El canterano és el ídolo de la afición del Lluis Companys y ha decidido quedarse para sacar al Espanyol de la delicada situación que atraviesa desde hace algunos años. Aprovechando al máximo su rápidez e inteligencia, su radio de acción no se centra sólo en las cercanias del área, Tamudo aprovecha los espacios de los rivales desde una segunda línea.
Zigic. Racing. Es el "techo" de la Liga con "sus" 2'02 metros. La referencia en ataque del Racing estuvo a punto de firmar un contrato con la Juventus pero el hecho de que en la Serie B no puedan jugar futbolistas extracomunitarios paró la operación. Practicamente no interviene en el juego colectivo pero siempre esta presto para el remate. A pesar de su estatura no es un gran cabeceador.
Munitis. Racing. El delantero cántabro, ex del Depor y Real Madrid, vuelve a casa. Atacante veloz y desequilibrante, prefiere jugar fuera del área. Se adapta perfectamente a la posición de extremo derecho, donde muestra su mejor fútbol. Pequeño pero con un gran poderio físico, es el compañero ideal del serbio Zigic; regate y remate son las cualidades de esta dupla.
Aduriz. Athletic. Volvió a San Mamés consagrado como un futbolista de primer nivel tras su paso por el Valladolid. Delantero que no abusa de recursos técnicos útiliza su rapidez para dejar atrás a los defensores. Gracias a su velocidad y regate se compenetra a las mil maravillas con Urzaiz, ya que el de Donosti juega unos metros por detrás del ariete.
Sobis. Betis. El "Beckham do Pampas". Así le llaman en Brasil a un jugador que, con solo 20 años, fue el líder de un Internacional de Porto Alegre campeón de la Copa Libertadores. Tiene una gran técnica a la hora de golpear el esférico. Es un delantero rápido, habilidoso e imprevisible. Presente y futuro del Betis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario