Empezó el espectáculo
Ya está aquí la Champions. El fútbol de salón. Ya están en una sola competición las 10 maravillas de Europa. Diez cracks, diez jugadores con copyright. Cada uno único, con la 'especialidad de la casa'. Si Leonardo da Vinci es La Gioconda; Einstein es E=mc2; y Pierce Brosnan es Bond, James Bond; Ronaldinho es la magia; Drogba la potencia; Gerrard el disparo; Ibrahimovich las piruetas; Roberto Carlos el libre directo; Totti es su cucchiaio; Sneijder es la punteria; Cristiano Ronaldo el dribling y Nasri es el toque. Todo esta magia reunida luchando por el mismo premio.
Todos jugadores desestabilizantes que convierten su magia en memoria, abrigándonos a recordar como han hecho su última obra de arte. Regateando la vulgaridad y haciéndole caños a la táctica. Futbolistas que transforman nuestras fantasías en realidad. Magos que buscan exhibir su belleza al planeta entero. Diez campeones, diez maneras de encontrar el distintivo.
Las 10 maravillas de Europa
LA MAGIA de Ronaldinho: Ronaldinho no le pega patadas al balón, él acaricia el balón, a la vez que los sueños de sus miles de seguidores. Sale desde la izquierda, caracolea hasta entrar en el área; él, que lleva la música dentro, que luce siempre su sonrisa eterna, ya sabe como va a terminar, golpea el balón con el interior del pie apareciendo un arco iris en el cielo. Una parábola que se incrusta en la segunda escuadra. Ronaldinho es el Brasil que nos gusta imaginar
LA VELOCIDAD de Kaká: Velocidad y resistencia. Capacidad de meterse, de ver el espacio detrás de los muros rivales. Cuando tiene el balón en el pie, todos sus compañeros se echan atrás. El sólo del mejor músico, pero dentro de una banda que acompaña cada una de sus notas. Él nunca baila sólo.
LAS PIRUETAS de Ibrahimovich: Ibracadabra.Como dicen en Italia: físico de stopper, pie de Harry Potter. Perfecto ejemplo del delantero moderno del siglo XXI. Hace las cosas más difíciles del modo más difícil. Como el gol con el Ajax. Como aquél gol al NAC de Breda o su gol de Judoka que eliminó a Italia de la Eurocopa 2004. Un regate made in Ibra: patina sobre el balón y auto-pase de tacón.
LA POTENCIA de Drogba: El físico y la técnica. Hay que ver dos veces a Drogba para saber lo que hace Drogba. Esportilla las defensas con su potencia y sus toques inverosímiles dentro del área. De volea, llegando desde atrás, colándose con una diagonal, siempre con disparos secos. El repertorio de Drogba es amplísimo. Rápido, imprevisible, potente, explosivo.
LA PUNTERÍA de Sneijder: La puntería hecha arte. La nueva estrella del Madrid de Schuster es un holandés ex del Ajax que ha costado 27 millones de euros. Un poco de Redondo (la sutileza de su toque), un poco Cruyff (imprevisible y goleador), un poco Baggio (ligero en carrera). Es el nuevo ídolo del Bernabeú: una versión mejorada de los centrocampistas de la Holandad total de los '70.
EL DISPARO de Gerrard: Versátil, potente, trabajador, genereso. Más que el hombre del equipo, es el equipo hecho hombre. Sabe hacerlo todo, cada cosa mejor que la anterior. Llegadas al área, disparos lejanos. Quién se atreve, gana. Él se atreve y marca. Disparos secos y rápidos, como el descorchar de una botella de champagne, como el desenfunde en el antiguo oeste.
LAS FALTAS de Roberto Carlos: El secreto de 'Puskitas' Roberto Carlos está en los tres dedos con los que asegura golpear el balón, algo que le enseñó el mítico Branco. Pegarle al balón con el exterior, con un latigazo, al centro del balón. Dirigir el disparo, pero a la vez dejarlo que lo lleve el viento. Inexplicable.
EL TOQUE de Nasri: Puede ser el heredero definitivo de Zinedine Zidane. En los movimientos: más 'felino', menos elegante quizá. En el toque de la pelota: Zizou era de lentas, cerraba los ojos y se convertía en el balón; Nasri tiene un toque más de hip hop, un movimiento más nervioso, propio de quien tiene 20 años y quiere demostrar al mundo quién es. O quién quiere ser. "Pero no me llames Zizou, merci".
EL DRIBLING de Cristiano Ronaldo: CR es el arte del regate. El único en el mundo que siempre busca encarar para salir con un regate espectacular. Busca el hombre, busca la 'humillación' del rival. Si tiene su día, la coge, una finta, otra finta, la pisa, se para, vuelve a acelerar, stop & go. Cuando Ronaldo recorre la banda se oye un murmullo. Como se suele decir: es un futbolista de Play Station.
IL CUCCHIAIO de Totti: Han pasado ya siete años. Era el año 2000, Eurocopa, Italia - Holanda. A partir de aquél 28 de junio, ese golpe, la cuchara, se ha convertido en su golpe. Se atrevió a emular a Panenka. Pero, evidentemente, Totti no es sólo esto, es mucho más, pero dentro de esta genialidad está todo Totti: talento, atrevimiento, locura, saber estar, liderazgo, equipo, presión. Todo lo que tienen esos pocos que nacen ya predestinados. "Mo je faccio er cucchiaio". Eterno Totti.
1 comentario:
Gran post amigo. Yo hubiera puesto a Cesc en vez de Nasri, creo que este año va a ser mayor protagonista. Saludos, muy buen post.
Publicar un comentario