Liverpool
17 años después es posible
20. Mascherano. centrocampista. Llegó en Enero a Anfield tras decepcionar en el Corinthians y, sobretodo, en Upton Park, donde no encontró un sitio en el vestuario hammer. Su fichaje produjo sensaciones contrastadas: por una parte se pensaba en uno de esos fichajes raros de Benítez, por otra parte todos sabían de su calidad. Desbordó las previsiones depositadas en él y rápidamente se hizo un hueco en el conjunto, al que dotó de mucho equilibrio. Bajito, pero con una gran potencia física, espíritu competitivo y sentido táctico. Ha recuperado a las órdenes de Rafa la credibilidad perdida en West Ham y Corinthians.
8. Gerrard. centrocampista. El alma del equipo, sin duda. Este año, ha confirmado definitivamente su amor por los colores reds y ni siquiera se le ha relacionado con otros clubs. Es el mejor inglés del momento. Combativo, competitivo, con personalidad, con llegada a gol y un disparo letal. Gerrard pensó en abandonar el Liverpool en busca de un equipo que le asegurara títulos, ahora sabe que en Anfield también puede ganarlos.
12. Fabio Aurelio. lateral zurdo. Su estado y su posición dentro del grupo son una incógnita tras haberse perdido toda la temporada pasada a causa de una grave lesión en su rodilla dañada. Aún así, parece que Rafa contará con él, sobretodo cuando juegue con dos únicos jugadores en el centro. El brasileño podrá aportar su técnica carioca, su velocidad y disparo desde el lateral o desde una posición más adelantada, siempre y cuando se recupere de su lesión.
22. Sissoko. centrocampista. Inexplicablemente es uno de los predilectos del míster. Hasta la llegada del argentino Javier Mascherano era indiscutible en el trivote de los reds, aunque desde la llegada del ex hammer su importancia en el equipo se ha visto reducida considerablemente. Durante su lesión en la pasada temporada el equipo mejoró notablemente y este año se verá en un segundo o tercer plano. Su aportación al juego es nula, un jugador que roba balones y corre incansable, aunque en ocasiones sirve de bien poco.
21. Leiva. centrocampista. El sobrino del mítico Leivinha ha pasado de cero a cien sin escalas. Del Gremio a Anfield. Cierto es que el Gremio es uno de los más grandes de Sudamérica, pero el Liverpool va a ser muy distinto. Tendrá que adaptarse a un fútbol que le viene como anillo al dedo, pero también a soportar la presión que supone la camisola red. Leiva aportará un toque distinto al equipo cuando juegue; aportará aire fresco, toque y pases. Un futbolista de Tiki-Taka puro, por lo que habrá que ver de cuantos minutos dispone en el equipo de Rafa Benítez.
11. Benayoun. centrocampista. Un fichaje de esos que hacen equipo, aunque en su caso hará banquillo más que otra cosa. Llega para jugar en la banda diestra, un lugar que no es el suyo, aunque en sus dos temporadas en el West Ham es el que ha ocupado. Su posición idónea es la media punta, donde se desenvuelve a las mil maravillas gracias a su regate, y calidad para controlar el balón. Sus disparos y sus lanzamientos de falta son temibles. Su misión dentro del equipo consistirá en dar descanso a los teóricos titulares en los partidos menos importantes, aunque con su calidad puede imponerse.
16. Pennant. centrocampista. Jugador muy polémico, ha sido arrestado en varias ocasiones por parte de la policía. En otra decisión sorprendente, Benítez decidió recuperarle para el fútbol procedente del Birmingham. Fantástico en el uno contra uno, es un jugador rápido y con mucho dribling. Si se aleja del mundo de la noche y se centra puede llegar alto. Ha comenzado el año como una bala y parece que podemos estar ante su gran temporada en la banda de Anfield.
7. Kewell. centrocampista. En Liverpool todavía esperan al Kewell que todos vimos en el Leeds. Ese extremo zurdo perfecto, que regateaba, corría, centraba, chutaba, peleaba... Esas cualidades, su técnica y su gol, le llevaron a Anfield donde no ha tenido oportunidad de demostrar que lo que hizo en el Leeds no fue casualidad. Bien por las lesiones o porque no se ganó un puesto, el australiano no ha jugado demasiado últimamente. El año pasado desaprovechó las múltiples ocasiones de las que dispuso. A pesar de todo, y por la salida de Mark al Betis, continua en el equipo. Lo dicho, regates increibles, centros medidos, desbordes a base de velocidad, todo esto y más es lo que sabe hacer el australiano, aunque quizá con el peso de esa camiseta...
10. Voronin. delantero. Gran fichaje del 'Pool a coste cero. Voronin no es el prototipo de delantero clásico y sería difícil calificarlo. Suele jugar por detrás de los puntas, o de un solo delantero. La pareja de Shevchenko en Ucrania es un delantero muy inteliginte que sabe sacarse las castañas del fuego. Sus números en Alemania son más que suficientes para avalar su fichaje, y es que junto a Berbatov formó una dupla mortal en el Leverkusen. Es un jugador que sabe llevar el ritmo y moverse bien. Juega entre líneas, entre los defensas. Es un buen trabajador y además marca goles. Puede dar muchas alegrias a The Kop.
15. Crouch. delantero. Llegó a Liverpool en verano de 2005 tras el descenso del Southampton. Fue un fichaje muy controvertido en Liverpool, pues la gente no se fiaba de la calidad de un jugador que acababa de descender y que con su aspecto larguirucho no auguraba nada bueno. Sin embargo, el tiempo le volvió a dar la razón a Rafa y ha confirmado a Peter Crouch como otro de sus grandes aciertos. Con una técnica insólita para su altura (2,02 m) Crouch es un jugador extraño, rara vez vemos a un jugador de su embergadura con su habilidad y su acierto goleador. Por supuesto, es un gran cabeceador. Este año tendrá que sudar más de lo habitual para ganarse un puesto en una delantera muy competitiva.
Las claves
- Poderio aéreo: El Liverpool cuenta con una pareja de centrales de altos vuelos. Carragher y Agger rozan el 1.90, por lo que penetrar por alto en la zaga red es un imposible, a lo que hay que unir su tremenda seguridad defensiva, excelente marcaje, velocidad y contundencia, que impiden también llegar a la meta con el balón en el piso.
- Circulación de balón: Carragher, Agger, Arbeloa, Riise... todos ellos defensores con una gran visión de juego y una facilidad pasmosa para sacar el balón desde atrás. En el centro están Xabi, uno de los mejores pasadores, Gerrard, no coment, Leiva, un desatascador y Benayoun, por lo que parece imposible que el Liverpool no tenga fluidad en su juego.
- Variabilidad táctica: Rafa ha montado dos sistemas de juego, uno, el de los teóricos titulares, un 4-3-3, y otro, el de los suplentes, con muchas variantes. Variantes que se pueden introducir en el equipo a la hora de cambiar el rumbo de un partido, para desatascar el juego, introducir más juego por bandas, abrir defensas jugando entre líneas. Algo que RB maneja a la perfección. Sabe que ha fichado y para qué.
10 comentarios:
Yo estoy convencido de que este va a ser el año del Liverpool en la Premier.
Tienenuna plantilla compensada, con unas variantes ofensivas bestiales. Atrás no tienen tantos recursos, más con la salida de Paletta, aunque consta que están buscando un lateral zurdo.
Saludos.
El Liverpool de este año tiene buena pinta. Pero es demasiado pronto, veremos como sigue.
Parece que este año sí va a ser el que esté disputando la Premier y no se quede sin opciones ya en noviembre.
Ha fichado muy bien con Torres, Babel o Voronin. Como bien dice 'zaragocista', tiene una plantilla complensada pero muy justa en la línea defensiva.
Un saludo y pasaros por mi blog si lo deseáis.
Me gustó mucho el Liverpool los dos partidos que le he visto esta temporada.
Tiene un buen equipo, muy compensado en todas sus líneas y sí, es un firme candidato al título.
Suerte para Rafa!
Un saludo!
Super currado el análisis del pool, a ver esta temporada q hacen^^!saludos.
Dudo que el Liverpool pueda luchar por la Liga. Por cierto, Belleti al Chelsea, si lo dice la Ser...
Un saludo desdelacibeles.blogspot.com
El liverpool tiene buen equipo, pero para todo lo que se gasta en fichajes lo veo muy descompensado.
Mucha polvora arriba, exceso de delanteros, hasta el punto que crouch se queda en la grada...
El lateral izquierdo le veo con arbeloa un poco flojo y creo que no hay recambios de garantia en defensa.
Pocos han resaltado el Fichaje de iTandje,y que ha nadie le sorprenda si le quita el puesto a reina , es un pedazo de portero.
Lo dicho les veo luchando por ser terceros no mas,es un equipo de un perfil medio alto , pero no al nivel de Chelsea ni manchester.
Un saludo
pd: Te conteste a lo de Smolarek
@ göres
El Chelsea ha confirmado lo de Belletti.
@ cristian
Hay jugadores de gran nivel en el plantel de Rafa Benítez, pero le falta un delantero rompedor que haga la veintena de goles para aspirar a la Premier. En la Champions.
Un abrazo a los 2.
Les deseo lo mejor. Han hecho un gran equipo. Además, si Torres cuaja, será muy importate para el club red del Merseyside.
No pude pasarme antes por tu blog porque estaba haciendo yo un post :P.
Saludos.
Y tanto que es posible!
La verdad que por lo de Heysel siempre me han caido mal los ingleses y en especial el Liverpool,pero como ha llegado Torres y mucha gente que conozco me ha dado la paliza con que es un sobrevalorado,pues al final le he cogido cariño.Además que tengo mucha admiración por el trabajo de Benitez,y me ha gustado mucho el arranque de los Reds.
Tambien está otra de mis debilidades como es Ryan Babel,y ahora estaban hablando de concretar el fichaje de Baptista....no se yo si será cierto,pero a ver que sucede.
Desde luego con el Chelsea,tendrá muy complicado ganar la Premier,pero creo que este año por fin puede ser candidato a la premier,a diferencia de los anteriores que la verdad me sorprendió que no lo fuera,ya que desde que llegó Benitez y Mourinho,pensé que iba a ser un continuo duelo Liverpool Chelsea.
Publicar un comentario