martes, 9 de octubre de 2007

Cambio en el reglamente de la RFEF

Los africanos ahora son comunitarios

La Federación se aprovecha de un acuerdo alcanzado por la UE y cambia su reglamento para que los jugadores africanos no sean extra comunitarios en nuestra liga. Ahora será más fácil fichar jugadores de este continente.
Ha empezado la revolución. Desde el pasado sábado los africanos que juegan en España son considerados comunitarios. La RFEF, basándose en un acuerdo del 2000 entre la UE y la ACP (Asociación de paises africanos, caribeños y del Pacífico), ha modificado su reglamente después de haberlo consultado con la FIFA y la UEFA.
"A partir de ahora -ha declarado un portavoz de la Federación- los futbolistas de estos paises qu jueguen en España, así como los que puedan venir en el futuro, será considerados como los que provienen de la Unión".
Atención: A partir de ahora España tendrá ventaja a la hora de fichar jugadores africanos. No se trata de ser integradores, sino aprovechados.
El 23 de junio en Cotonou, capital de Benin, se firmó un acuerdo de coperación y desarrollo entre la UE y 77 paises africános, caribeños y del Pacífico. El documento, conocido como tratado de Cotonou, tiene como base la liberación del comercio entre estos 79 paises (después se añadieron dos más) y la UE. Se ve que aquí distorsionaron eso de "liberalización de comercio", y el año pasado el Parlamento extrapoló ese acuerdo a las personas también. Y claro, en la Federación, que ,aunque lo parezca, no son tontos, han hecho suyo el acuerdo, y ahora todos los africanos (excepto marroquíes, tunecinos, algerios, egipcios y libios, cuyos paises no forman parte de la ACP) se tratan ya como un futbolista granadino, vasco, inglés o italiano. Todo ello 'gracias' a Real Madrid y Getafe, que parece quieren crear colonias en la capital... (Calderón, Drogba aún no, pero Essien está blindado).
¿Esto qué significa? Pues que en un breve periodo de tiempo se abrirán las puertas para todos los futbolistas africanos que quieran (y puedan) jugar en nuestras ligas. Vamos, que ya no son extra-comunitarios y que ahora pueden seguir urgando en la herido de la cantera española. Ahora, equipos como Real Madrid (por Diarra), Barça (Touré y Eto'o) y Sevilla (Koné) tienen más plazas para jugadores no comunitarios. Mientras Blatter intenta poner un límite de 6 foranes por equipo, nosotros alargamos el conceptos de 'comunitario' a 79 paises más. Sí, señor. Para los africanos se abre una nueva puerta, para nuestros jovenes son muchas que se cierran. Ya lo dijo Pelé hace algunos años: Africa es el futuro.

3 comentarios:

soykiensoy dijo...

Weno esta bien eso! Diarra Español!
Lo jodido es lo de la cantera de aki, pero el problema es de hace años...Bienvenidos Africanos!

Un Abrazo Christian!

Saludos desde http://locosxelfutblog.blogspot.com

Hernán Ðarío™ dijo...

De acuerdo, los jovenes de la liga no tendrán mucha oportunidad y el la selección se verá afectada...después comento más sobre el tema porque esta bueno

Saludos

Dani Jerez dijo...

No solo los africanos. Los caribeños y los de las islas del pacífico también son considerados comunitarios por arte de birlibirloque.

Saludos!

Datos personales

Mi foto
San Sebastian, Euskadi
Christian Castellanos Lijó, administrador de Curva Bianconera.