Aún parece que es muy pronto para asegurar que la verdad está saliendo a la luz. Pero lo que si podemos asegurar es que una Justicia deportiva tan incapaz no se veía en Italia desde épocas donde un solo hombre lo controlaba todo. La verdad es que cuando se trata del Milan no es la primera vez que pasa algo así. Pero sí creo que en este caso, el señor Stefano Palazzi, fiscal federal de la nueva Superprocura de la FIGC, no podrá seguir tergiversando los hechos durante mucho más tiempo, como ha hecho hasta hoy. No podía (no debía, mejor dicho) hacerlo en el pasado, pero ahora hay algo que le va a impedir esconder la realidad.
Primero: las conclusiones de la investigación del ministro Nocerino sobre el posible fraude administrativo de Milan e Inter con los balances falsos. Segundo: la postura de Giancarlo Abete, presidente de la federación, que ha pedido esclarecer si los supuestos delitos habrían prescrito (de esto depende todo). Tercero: el acto político que se celebró después de que saliera a la luz la posible culpa de la Juve por la compra de árbitros, en el que se dijo que el campeón del Scudetto 05/06 debía tener una conducta ética irreprochable (y parece que el Inter no la tuvo). Y cuarto: la situación es de dimensiones importantes, y la gente quiere saber. Aunque escuchando a Galliani parece que no se ha dado cuenta de la magnitud de los hechos de los que le acusa la justicia ordinaria, ni de que la gente está harta y quiere saber. Gallini dijo que ni él ni Moratti han matado a nadie. Si es por esto, tampoco Moggi ni Giraudio, y eso no salvó a la Juve de la Serie B y de una pena sin precedentes. Sigue Galliani: "nosotros simplemente hemos comprado y vendido jugadores". Se ve que el vicepresidente del Milan no ha escuchado las declaraciones de Carlo Nocerino, encargado de la investigación, porque sus conclusiones son completamente distintas a lo que dice Galliani: Milan e Inter han trucado sus balances, inflándolos mediantes pluusvalías inexistentes gracias a la compra-venta de jugadores sobrevalorados. Un truco de mercado puede parecer. Una maniobra que han usado muchos equipos, sí, entre ellos seguramente la Juve. Pero un truco sin el que el Inter no hubiera podido inscribirse en el campeonato 2005/2006, por lo tanto su ilegalidad cobra otras dimensiones.
Considerando todo lo que pasó el año pasado, la gente quiere saber que sigue sacuediendo al fútbol en Italia: no se puede seguir matando el fútbol, intentado esconder la verdad o alargándo la historia al máximo. La gente tiene paciencia, pero todo tiene un límite y quieren saber. No quieren que les sigan tomando el pelo. Ya no.
6 comentarios:
No a las mentiras en el futbol. Por cierto muy buen blog, enhorabuena
saludos
Estos italianos han sido siempre unos trampetas, mira lo que están liando con su fútbol. Fútbol que siempre tuvo el campeonato más competitivo y duro, con una solera como no había otro.
Un abrazo.
No hay más que ver las caras de los dirigentes de los equipos. Todos tienen la mafia en común.
Pero lo peor es que como en Italia, si investigaran en las demás ligas, no se salvaría ninguna. Pero prefiero no saberlo.
Un abrazo!
Si en Italia se hacen trampas en España tambien se hacen. Lo que aqui no se dice ni invetiga y alli sí. Es un motivo de orgullo para el italiano ver como los clubes de futbol son investigados por irregularidades, a mi me gustaria que se hiciera aqui en españa. Lo malo que si se hiciera habria más de una sorpresa: ¿Real Madrid?...este ya no creoq ue fuera una sorpresa....saludos cordiales.
Es que a mi de estos temas, el único que me pone es el de Alonso - Hamilton.
Saludos.
Sigue la mafia en italia. Muy currada la noticia. Saludos amigo
Publicar un comentario