martes, 18 de septiembre de 2007

¿Otra crisis en el Atlético?

Dos tazas de caldo

Si para algo sirven los resultados, a parte de para sumar puntos, es para darle razones a una manera de jugar, para afianzar un sistema táctico, para que el trabajo del entrenador tenga sentido. Por contra, los malos resultados, acompañados de mal juego, sirven para perder títulos y para desacreditar figuras dentro del equipo.
El Atleti es un equipo confeccionado en torno a Javier Aguirre, con todo lo que él pidió, y de momento no ofrece lo que se podía esperar de él ni en una milésima fracción.
En algunos casos se buscan excusas en el tiempo y en periodos de aclimatación que tenemos que tragarnos con patatas. Pero es algo que a Javier Aguirre no le justifica. A ojos de algunos conformistas le pudo justificar el año pasado, pero ya ni eso. Ya no, porque Aguirre lleva ya dos años en el Atleti y porque lleva trabajando con sus fichajes, muchos y de calidad, desde hace mucho tiempo para poder jugar la previa de la UEFA con ciertas garantías.
Cuando se contrató a Aguirre todos sabíamos como iban a jugar los colchoneros. Desde el Manzanares buscaban garra, entrega y valentía. El año pasado no llegó, y no extrañó del todo, porque realmente un equipo con Costinha en el centro no daba para más. Pero no, este año no se admiten excusas, Aguirre dijo que el carácter ganador llegaría con los refuerzos, repito, todos muy buenos. Y no ha llegado. Juzguen ustedes, pero ante la disyuntiva de empezar a atribuir responsabilidades (o culpas, como quieran llamarlo), me inclino por Aguirre y su cuerpo técnico antes que por la plantilla. Y es que Maxi, Reyes, Simao, Agüero, Forlán, Luis García y Raúl García son, todos ellos, jugadores de garantías.
Pero alguien debe dirigir toda esa calidad sobre un terreno de juego. Se necesita de un jefe que marque las ordenes, que haga los planes, que diga cuando, como y por donde hay que atacar. Pero el Atlético, por lo visto, carece de ese jefe, y Aguirre realiza la labor de segundo entrenador, fijándose en las debilidades del rival, pero sin maquinar el plan para herir y profundizar en las heridas del contrario. Aguirre, en definitiva, carece de un plan de juego.
Así de simple. Si un entrenador quiere extremos, es porque los va a usar, y los extremos se usan con movilidad, con pases en profundidad que requieren de espacios, que buscan abrir defensas. Pero ni en la pretemporada ni en lo que llevamos de Liga hemos visto al Atleti utilizar esa faceta de su juego. Es decir, que Aguirre no aprovecha la principal virtud que tiene el equipo que él mismo hizo. Vamos, que el vasco sale con las ideas confundidas: cuatro atacantes para jugar a defender. Y todo esto con una defensa que deja bastante que desear.
Tras el enésimo batacazo (que ya podría dejar de ser el enésimo para ser el vigésimo o por ahí...), Aguirre dijo que "fuimos muy conformistas" ¿Qué quiso decir con esto? Porque el esquema lo planteó él y los cambios los hizo él. Me pregunto cuándo Raúl García y Maniche decidieron dar el paso atrás, dejarse dominar y renunciar al ataque. Vaya, fue justo después del gol de Agüero.
Es sabido por todos que si un equipo es defensivo es porque su técnico plantea los partidos así, y si encima defiendes mal, como lo hace el Atleti ¿dónde está el trabajo del técnico? Si un conjunto que defiende mucho y mal y además no contragolpea, teniendo hombres para ello, es lógico que juegue mal y no gane, a pesar de los 80 millones de euros que, cada día, duelen más en el bolsillo de Cerezo.

Esto no es Osasuna, Javi. Sin milongas: el Atleti es un grande que debe ganar y jugar a un nivel minimamente aceptable ó por lo menos con una idea clara. En Navarra te permitían ganar partidos en una jugada a balón parado y por 1-0 en el último minuto basándote sólo en los errores del rival. Pero esto es la capital. Esto es el Atlético. Y aquí hay un equipo de 80 millones que aún ni gana ni juega.

5 comentarios:

Moisés García dijo...

Resulta curioso, yo no me lo explico. El atleti cuenta con una de las mejores plantillas de la liga, y eso es una evidencia.

Demosle tiempo, pero no mucho más.

Yo creo que puede llegar a hacer algo.

Un saludo!

zaragocista dijo...

Cuanta razón en el tema de los extremos. Vaya pérdida de pasta. Total, la sacan de debajo de las piedras.

En realidad no pienso que Aguirre sea mal entrenador. Pero lo cierto es que ahí están los resultados.


Saludos.

Unknown dijo...

No se le está sacando el más mínimo rendimiento a la plantilla que tiene. Yo creo que es culpa directa del entrenador y del cuerpo técnico. Pero es que quizás no es el perfil de Aguirre el que debe tener un equipo como el Atlético de Madrid. Necesitais un entrenador valiente, con buen gusto por el juego. No un amarrategui. Saludos

Ernst dijo...

Hay que darles algo de tiempo, muchos fichajes nuevos,seguramente el atleti alfinal de liga este ahi arriba, solo es eso, tiempo.


saludos.

Javi Saiz dijo...

Pues tu mismo lo dices, un equipo no puede jugar a defenderse cuando tiene una defensa de segunda...es que es de cajón. Jugando al ataque es como hemos jugado nuestros mejores minutos, jugando a defendernos se ríen de nosotros equipos tan vulgares como el Murcia.

Saludos

Datos personales

Mi foto
San Sebastian, Euskadi
Christian Castellanos Lijó, administrador de Curva Bianconera.