lunes, 13 de agosto de 2007

el análisis

Chelsea:
Este año tocará sudar


Las cosas han cambiado por Stamford Bridge. El Chelsea ya no parte como favorito, pero sigue siendo el equipo con más presión por las inversiones de los últimos años. Aunque el Manchester parte con un ligerísimo favoritismo, el Chelsea de Mou, Sheva, Drogba, Malouda y Cía. estará ahí, en una competición a tres bandas: Manchester-Chelsea-Liverpool.

1. Cech. portero. Un año más, el Chelsea contará con la inestimable ayuda del mejor portero de la Premier. Con Buffon y Casillas, el mejor portero del mundo. Sobrio y muy seguro, desde que llegó al Chelsea es indiscutible. Con él detrás, las pocas ocasiones que concede la zaga blue no suelen proliferar, así que a él se le deben un gran número de los puntos cosechados en el campeonato

20. Paulo Ferreira. lateral derecho. No ha empezado aún el campeonato y ya se le busca sustituto, la descofianza de Mourinho hacia él es total, y aún habiendo repescado a Glen Johnson, el Chelsea se centra desde hace algunas semanas en la contratación de un lateral diestro. Desde su llegada al equipo ha estado muy presionado por el alto coste de su contratación, y nunca ha conseguido sacar lo mejor de sí mismo. Si Mourinho le da confianza demostrará que es un corredor incansable y trabajador infatigabale, un jugador muy eficaz.


6. Carvalho. defensa. Una de las piezas más importantes del Chelsea campeón. Junto a Terry forma la mejor pareja de centrales de Europa. Carvalho es muy parecido al capitán: Sabe sacar la pelota desde atrás con mucho criterio, posee un gran disparo y un poderosísimo juego aéreo. En el campo siempre lo ha dado todo, aunque con la llegada del brasileño Alex, deberá dar un poquito más de sí. Su único lunar, la colocación.


26. Terry. defensa. Capitán y líder del equipo, Terry representa todos esos valores que valora una hinchada por encima de la calidad: carácter, compromiso y sacrificio. Es el hombre más querido por la grada. Hablar de Terry es hablar de uno de los mejores centrales del mundo, si no el mejor, que además se ve muy mejorado al contar al lado suyo con Carvalho. El auténtico cacique blue, dueño de su campo, saca la pelota, chuta, remata de cabeza, es rápido y seguro en el corte, se anticipa... un filón para Mourinho


3. Aslhey Cole. lateral izquierdo. Su primera temporada en el equipo de Stamford Bridge nos dejó más sombras que luces, ya que Cole no consiguió destacar en ningún aspecto, dejando la sensación de que el Chelsea sólo salió perjudicado en el intercambio con Gallas. Suponiendo que fue un año de adaptación, este año deberiamos ver a uno de los mejores laterales del mundo. Un jugador basado en la velocidad para subir la banda, pero que no descuida la defensa. Sus centros al área meten en graves problemas a la defensa rival


5. Essien. centrocampista. El mejor fichaje de la era Mourinho, y uno de los mejores de la historia del club londinense. El año pasado demostró que a su corta edad es el mejor centrocampista del mundo y el más completo, ya que le hemos visto jugar en distintas posiciones, siempre a gran nivel. Essien es el prototipo de acorazado en la medular. Habrá que ver donde lo coloca, y con quién, este año Mourinho. Si a su lado está Makelélé tendrá libertad para incorporarse al área y lanzar sus 'obuses' desde media distancia


4. Makelélé. centrocampista. Su presencia en el equipo este año es una incognita. Es el mejor en su puesta, de eso no caben dudas, pero la veteranía y el empuje de jóvenes que vienen por detrás han debilitado su posición en el equipo. Cuando está hace más kilómetros que nadie y es el ancla del equipo con su presencia e inteligencia táctica. Makelélé tiene esa cualidad que tienen unos pocos de leer los partidos mejor que nadie, sabe cuando hay que parar, cuando hay que correr, cuando hay que pegar...

8. Lampard. centrocampista. El año pasado fue uno de los más afectados por la pájara del Chelsea. Eso sí, sólo en su juego, no en sus números, aunque claro, Lampard es un futbolista de los que tienen que jugar y crear, y parece que la llegada de Ballack le ha restado importancia en el juego blue. Aún así, es el corazón del equipo. Este año debe mejorar el Chelsea, y debe mejorar Lampard. Nos mostrará su tremenda llegada, su dinamismo, su disparo lejano, cu capacidad de tirar libres directos...

15. Malouda. centrocampista. De momento ha sido el único jugador en el que el Chelsea ha invertido dinero este año, y, otra vez, Mou ha acertado. Malouda llega para suplir la segura salida de Robben, y ha sido el mejor durante la pretemporada. Malouda es posiblemente el mejor jugador francés del momento. Peligrosísimo por su desborde y regate, además trabaja y tiene un gran sentido táctico. Seguro que será una pieza clave para Mourinho.


11. Drogba. delantero. La apuesta personal de Mourinho ha su llegada al Chelsea ha dado sus frutos, y el marfileño no es sólo el líder del ataque blue, sino que hablamos de uno de los delanteros más en forma del continente. La temporada pasada fue el máximo anotador de la Premier y este año espera repetir, y que sus goles sirvan para levantar trofeos. Aunque parezca mentira, la llegada de Sheva le ha ayudado a mostrar sus mejores cualidades. Rápido, fuerte y con una gran capacidad de trabajo

7. Shevchenko. delantero. La gran apuesta de Mourinho la pasada temporada, no cumplió ni una cuarta parte de las expectativas depositadas en él. No fue ni la sombra del delantero del Dinamo o del Milan. El Chelsea tiene al mejor delantero del mundo para la contra, un delantero rápido, con regate que tiene el gol como único objetivo. Claro, si ya está aclimatado...

Alex. defensa. El último fichaje del Chelsea, de momento, ha sido el brasileño que estaba cedido en el PSV. La operación, que debía cerrarse a principios de verano, concluyó ayer al superar los problemas surgidos con el permiso de trabajo del brasileño. Defensa de gran corpulencia, controla a la perfección los balones por alto y llega con mucho peligro al área rival. Es un especialista en los tiros a balón parado.


22. Ben Haim. defensa. Inexplicable fichaje del Chelsea. Quizá realizado por las dificultades en el traspaso de Alex y ayudado por el coste de la operación: cero euros. Sus minutos esta temporada van a estar contados, salvo lesiones, ya que es el cuarto central del equipo, por detrás de Carvalho, Terry y Alex. Cuando juegue, como en el primer partido de la temporada, podremos ver un central corpulento, contundente y seguro por alto, aunque algo lento en la marca.


2. Glen Johnson. lateral derecho. Su gra actuación la pasada temporada en el Porsmouth le ha valido volver al Chelsea, aunque es un misterio su futuro. Todo dependerá de los fichajes de Alves, que es bastante probable, o el de Micah Richards. A las órdenes de Redknapp ha mejorado muchísimo su rendimiento, y ya no es ese lateral que dejaba lagunas defensivas tremendas y se mostraba lento. Ahora contemplamos un lateral rápido y más seguro. De todas formas, su continuidad no está asegurada.


12. Mikel. centrocampista. Otro de los aciertos de la máquina Mourinho. Una de las perlas de la nueva generación africana. El Chelsea se vió obligado a pagar más de 23 millones de euros para poder contar con su potencia, llegada y resistencia. Empezó el año algo titubeante, pero, poco a poco, fue entrando en el equipo hasta hacerse con un puesto en el once inicial debancanda, nada más y nada menos que a Makelélé. Gran futuro para el nigeriano.

9. Sidwell. centrocampista. Fue la primera incorporación del equipo. Sidweel, jugador revelación del pasado campeonato, se arriesgó al cambiar el Reading por el Chelsea, a sabiendas de cual será su papel dentro del primer equipo: Sustituir a Lampard en los minutos finales de partidos resueltos y en los partidos poco importantes. La tarea parece sencilla, pero es harto complicada, pues el listón de Frank está muy alto. Estamos ante un clon de Lampard: jugador rápido, con rigor táctico, visión y buen toque de balón.

13. Ballack. centrocampista. Una de las grandes estrellas que se contrataron la temporada pasada, y que, como todo el equipo, no mostró su verdadero nivel, aunque Mourinho sí le dió toda su confianza e intentó reconventirle a un centrocampista más puro, donde mejoró su rendimiento, aunque sin llegar a ser el mejor Ballack. El objetivo del alemán era liderar un centro del campo saturado de calidad, pero a pesar de su despliegue físico, su visión y su capacidad goleadora no ha conseguido ofrecer su mejor fútbol a la grada de Stamford Bridge, por lo que este año puede perder la titularidad si Mourinho apuesta por Mikel o Makelélé.

10. Joe Cole. centrocampista. El año pasado el Chelsea le echó en falta en ciertos tramos de la competición. A causa de una inoportuna lesión el único enganche del equipo se perdió casi toda la temporada y no pudo demostrar su calidad, y el equipo lo notó, sobretodo en Navidad. El inglés es un jugador con mucha calidad, que cuando está inspirado es capaz de cambiar el rumbo de un encuentro. El problema es ese, que no siempre está inspirado.

24. Wright-Phillips. delantero. Sin duda, el peor fichaje de la era Mourinho. Aunque mejoró algo a finales del curso pasado, no da ni una milésima parte del rendimiento que ofrecía en el City. Ha sido titular en el primer partido a causa de las lesiones, el único motivo para que juegue dado su paupérrimo rendimiento para sus 38 millones de precio. Lo más normal sería buscarle una salida, pero su alto precio dificulta la salida de uno de los jugadores más rápidos del mundo. Cuando está en el campo es nervio puro. slaloms llenos de regates, caños, fintas... que le permiten llegar hasta la línea de fondo y centrar. La pena es que por Londres no se han visto esas cosas.

21. Kalou. delantero. El marfileño llegó a Londres para ser el comodín en ataque de Mourinho. No contó demasiado al principio, posiblemente debido a los problemas de adaptación y al nuevo sistema de juego que utilizó el mister. Parecía que iba a ser otro fiasco, pero a final de año demostró el porqué de su fichaje siendo el mejor del tramo final de competición marcando goles y dando asistencias importantes Se adapta a la perfección a cualquier posicíon del ataque. Con una potencia, velocidad y regate espectacular ha de mejorar se definición de cara a la portería.

14. Pizarro. delantero. Otro de esos fichajes de equipo que ha hecho el Chelsea esta temporada. Como Ben Haim y Sidwell, a coste cero. Proveniente de un Bayern que buscaba un cambio de ciclo, Pizarro llega para completar una delantera que la temporada pasada sufrió con las ausencias. Su papel fundamental este año será suplir la baja de Drogba en la Copa Africa. Talento, potencia, remate... son algunas de las cualidades del peruano.

Las Claves:
  1. físico: Si por algo destacan los equipos de Mourinho es por tener una forma física superior al resto, y a eso le sacan un partido importante, si no que se lo pregunten al Valencia. Ese plus de preparación les permite llegar a buen nivel al final de los partidos y de la competición, si la suerte con las lesiones acompaña...
  2. defensa: Contar con la mejor pareja de centrales del mundo siempre es un seguro, y más si detrás de ellos está uno de los mejores porteros, a lo que hay que añadirle un gran banquillo y las ayudas del centro del campo. Todo ello bajo las órdenes de un estratega como José Mourinho.
  3. balón parado: Tanto en defensa como en ataque. El equipo cuenta con grandes tiradores como Lampard, Ballack, Essien, Drogba, Alex... que aseguran un buen número de goles al cabo del año. A parte están los centrales -Terry, Carvalho y Alex- que son grandes especialistas en el juego aéreo, a la hora de atacar como al tiempo de defender.
  4. centro del campo: El Chelsea cuenta con la mejor media del mundo -Essien, Makelélé, Lampard- con tres jugadores distintos: un cerrojo, un atleta, y un cerebro, con sus respectivos recambios. Un centro prácticamente insuperable

Nota negativa:

  1. Demasiadas estrellas: Shevchenko, Ballack, Phillips, Malouda, Bridge, Alex... jugadores con demasiada calidad para frecuentar los banquillos. Si Mourinho no controla los tiempos, el asunto le puede estallar en las manos.
  2. Sistema ferreo: Un lunar en la labor del portugués al frente del equipo: jugar con un esquema con tres delanteros inamovible, donde Shevchenko, retrasado y escorado, es el principal perjudicado.

Incógnitas:
  1. Robben: Su salida del club parece un hecho, ya que sólo ha disputado unos pocos minutos durante la pretemporada y suele entrenar en solitario. La marcha de Robben no es ningún tabú dentro del equipo, y Mourinho esperará al último día para sacar lo máximo posible por el extremo, al que ya le ha buscado sustituo con Malouda. La salida del holandés es cuestión de tiempo.
  2. Alves: En Stamford Bridge ya no se esconde el deseo por el fichaje del lateral sevillista, y cuando lo dicen tan abiertamente es porque la cosa está caliente. Parece que el brasileño jugará finalmente con la camiseta blue por unos 40 millones de euros, aunque Mourinho también se muestra resignado a no contar con él, debido a las dificultades que presenta la contratación. La voluntad del jugador y la cesión de Boulahrouz al Sevilla juegan a favor de Abramovich

8 comentarios:

Göres dijo...

A ver si Alves al final va a jugar con Robben pero de blanco... Otra cosa, no veo al Liverpool compitiendo por la Premier, tampoco al Arsenal. Yo veo un duelo Chelsea/ManU.

Un saludo desdelacibeles.blogspot.com

zaragocista dijo...

Por nombres deberían ser el rival a batir. Pero lo cierto es que es una plñantilla algo descmpnesada, que no encuentra lo que Mourinho les pide.


Saludos.

Anónimo dijo...

Puede ser la última campaña de Mourinho en el Chelsea. Como no logre títulos, se marchará.

Nunca me ha gustado como juega, el Chelsea de Mourinho. Me aburro, aunque es efectivo.

Alvaro dijo...

Lo mejor Drogba y Malouda. Lampard y Terry serán, un año ás, los líderes del equipo. Creo que el Manchester tiene mejor equpo. Veremos a ver qué ocurre...

Un saludo.

Moisés García dijo...

Algo me dice que Alevs acabará allí.

Por cierto, me he fijado que has puesto en el mismo color a joe Cole y a Wright Phillips.

¿Tu a quien preferies?

Yo a Joe Cole.

Un saludo!

Ernst dijo...

Magnifico analisis amigo.

Yo este año como favorito doy al Manchester pero está claro que el Chelsea habra que tenerlo muy en cuenta.Anque no se haya reforzado con jugadores de relumbron (por ahora, ala espera de alves)pienso que han sido incorporaciones muy buenas y que daran muy buen rendimiento,

Ojo en la champions este año.

saludos.

Anónimo dijo...

Excepcional post Cristian...te ha quedado sensacional el blog.

¡Let's go Mourinho!

la mejor plantilla de inglaterra de largo y el mejor equipo,por supuesto.

Anónimo dijo...

Aupa Arsenal!!!!

Datos personales

Mi foto
San Sebastian, Euskadi
Christian Castellanos Lijó, administrador de Curva Bianconera.