Chelsea:
Este año tocará sudar

20. Paulo Ferreira. lateral derecho. No ha empezado aún el campeonato y ya se le busca sustituto, la descofianza de Mourinho hacia él es total, y aún habiendo repescado a Glen Johnson, el Chelsea se centra desde hace algunas semanas en la contratación de un lateral diestro. Desde su llegada al equipo ha estado muy presionado por el alto coste de su contratación, y nunca ha conseguido sacar lo mejor de sí mismo. Si Mourinho le da confianza demostrará que es un corredor incansable y trabajador infatigabale, un jugador muy eficaz.
6. Carvalho. defensa. Una de las piezas más importantes del Chelsea campeón. Junto a Terry forma la mejor pareja de centrales de Europa. Carvalho es muy parecido al capitán: Sabe sacar la pelota desde atrás con mucho criterio, posee un gran disparo y un poderosísimo juego aéreo. En el campo siempre lo ha dado todo, aunque con la llegada del brasileño Alex, deberá dar un poquito más de sí. Su único lunar, la colocación.
26. Terry. defensa. Capitán y líder del equipo, Terry representa todos esos valores que valora una hinchada por encima de la calidad: carácter, compromiso y sacrificio. Es el hombre más querido por la grada. Hablar de Terry es hablar de uno de los mejores centrales del mundo, si no el mejor, que además se ve muy mejorado al contar al lado suyo con Carvalho. El auténtico cacique blue, dueño de su campo, saca la pelota, chuta, remata de cabeza, es rápido y seguro en el corte, se anticipa... un filón para Mourinho
3. Aslhey Cole. lateral izquierdo. Su primera temporada en el equipo de Stamford Bridge nos dejó más sombras que luces, ya que Cole no consiguió destacar en ningún aspecto, dejando la sensación de que el Chelsea sólo salió perjudicado en el intercambio con Gallas. Suponiendo que fue un año de adaptación, este año deberiamos ver a uno de los mejores laterales del mundo. Un jugador basado en la velocidad para subir la banda, pero que no descuida la defensa. Sus centros al área meten en graves problemas a la defensa rival
5. Essien. centrocampista. El mejor fichaje de la era Mourinho, y uno de los mejores de la historia del club londinense. El año pasado demostró que a su corta edad es el mejor centrocampista del mundo y el más completo, ya que le hemos visto jugar en distintas posiciones, siempre a gran nivel. Essien es el prototipo de acorazado en la medular. Habrá que ver donde lo coloca, y con quién, este año Mourinho. Si a su lado está Makelélé tendrá libertad para incorporarse al área y lanzar sus 'obuses' desde media distancia


15. Malouda. centrocampista. De momento ha sido el único jugador en el que el Chelsea ha invertido dinero este año, y, otra vez, Mou ha acertado. Malouda llega para suplir la segura salida de Robben, y ha sido el mejor durante la pretemporada. Malouda es posiblemente el mejor jugador francés del momento. Peligrosísimo por su desborde y regate, además trabaja y tiene un gran sentido táctico. Seguro que será una pieza clave para Mourinho.


Alex. defensa. El último fichaje del Chelsea, de momento, ha sido el brasileño que estaba cedido en el PSV. La operación, que debía cerrarse a principios de verano, concluyó ayer al superar los problemas surgidos con el permiso de trabajo del brasileño. Defensa de gran corpulencia, controla a la perfección los balones por alto y llega con mucho peligro al área rival. Es un especialista en los tiros a balón parado.
22. Ben Haim. defensa. Inexplicable fichaje del Chelsea. Quizá realizado por las dificultades en el traspaso de Alex y ayudado por el coste de la operación: cero euros. Sus minutos esta temporada van a estar contados, salvo lesiones, ya que es el cuarto central del equipo, por detrás de Carvalho, Terry y Alex. Cuando juegue, como en el primer partido de la temporada, podremos ver un central corpulento, contundente y seguro por alto, aunque algo lento en la marca.
2. Glen Johnson. lateral derecho. Su gra actuación la pasada temporada en el Porsmouth le ha valido volver al Chelsea, aunque es un misterio su futuro. Todo dependerá de los fichajes de Alves, que es bastante probable, o el de Micah Richards. A las órdenes de Redknapp ha mejorado muchísimo su rendimiento, y ya no es ese lateral que dejaba lagunas defensivas tremendas y se mostraba lento. Ahora contemplamos un lateral rápido y más seguro. De todas formas, su continuidad no está asegurada.







- físico: Si por algo destacan los equipos de Mourinho es por tener una forma física superior al resto, y a eso le sacan un partido importante, si no que se lo pregunten al Valencia. Ese plus de preparación les permite llegar a buen nivel al final de los partidos y de la competición, si la suerte con las lesiones acompaña...
- defensa: Contar con la mejor pareja de centrales del mundo siempre es un seguro, y más si detrás de ellos está uno de los mejores porteros, a lo que hay que añadirle un gran banquillo y las ayudas del centro del campo. Todo ello bajo las órdenes de un estratega como José Mourinho.
- balón parado: Tanto en defensa como en ataque. El equipo cuenta con grandes tiradores como Lampard, Ballack, Essien, Drogba, Alex... que aseguran un buen número de goles al cabo del año. A parte están los centrales -Terry, Carvalho y Alex- que son grandes especialistas en el juego aéreo, a la hora de atacar como al tiempo de defender.
- centro del campo: El Chelsea cuenta con la mejor media del mundo -Essien, Makelélé, Lampard- con tres jugadores distintos: un cerrojo, un atleta, y un cerebro, con sus respectivos recambios. Un centro prácticamente insuperable
Nota negativa:
- Demasiadas estrellas: Shevchenko, Ballack, Phillips, Malouda, Bridge, Alex... jugadores con demasiada calidad para frecuentar los banquillos. Si Mourinho no controla los tiempos, el asunto le puede estallar en las manos.
- Sistema ferreo: Un lunar en la labor del portugués al frente del equipo: jugar con un esquema con tres delanteros inamovible, donde Shevchenko, retrasado y escorado, es el principal perjudicado.
Incógnitas:

- Robben: Su salida del club parece un hecho, ya que sólo ha disputado unos pocos minutos durante la pretemporada y suele entrenar en solitario. La marcha de Robben no es ningún tabú dentro del equipo, y Mourinho esperará al último día para sacar lo máximo posible por el extremo, al que ya le ha buscado sustituo con Malouda. La salida del holandés es cuestión de tiempo.
Alves: En Stamford Bridge ya no se esconde el deseo por el fichaje del lateral sevillista, y cuando lo dicen tan abiertamente es porque la cosa está caliente. Parece que el brasileño jugará finalmente con la camiseta blue por unos 40 millones de euros, aunque Mourinho también se muestra resignado a no contar con él, debido a las dificultades que presenta la contratación. La voluntad del jugador y la cesión de Boulahrouz al Sevilla juegan a favor de Abramovich
8 comentarios:
A ver si Alves al final va a jugar con Robben pero de blanco... Otra cosa, no veo al Liverpool compitiendo por la Premier, tampoco al Arsenal. Yo veo un duelo Chelsea/ManU.
Un saludo desdelacibeles.blogspot.com
Por nombres deberían ser el rival a batir. Pero lo cierto es que es una plñantilla algo descmpnesada, que no encuentra lo que Mourinho les pide.
Saludos.
Puede ser la última campaña de Mourinho en el Chelsea. Como no logre títulos, se marchará.
Nunca me ha gustado como juega, el Chelsea de Mourinho. Me aburro, aunque es efectivo.
Lo mejor Drogba y Malouda. Lampard y Terry serán, un año ás, los líderes del equipo. Creo que el Manchester tiene mejor equpo. Veremos a ver qué ocurre...
Un saludo.
Algo me dice que Alevs acabará allí.
Por cierto, me he fijado que has puesto en el mismo color a joe Cole y a Wright Phillips.
¿Tu a quien preferies?
Yo a Joe Cole.
Un saludo!
Magnifico analisis amigo.
Yo este año como favorito doy al Manchester pero está claro que el Chelsea habra que tenerlo muy en cuenta.Anque no se haya reforzado con jugadores de relumbron (por ahora, ala espera de alves)pienso que han sido incorporaciones muy buenas y que daran muy buen rendimiento,
Ojo en la champions este año.
saludos.
Excepcional post Cristian...te ha quedado sensacional el blog.
¡Let's go Mourinho!
la mejor plantilla de inglaterra de largo y el mejor equipo,por supuesto.
Aupa Arsenal!!!!
Publicar un comentario