jueves, 24 de mayo de 2007

El análisis

Milan


el triunfo de Berlusconi



La justicia en Italia apeó, en primera instancia, al equipo rossonero de la Champions tras descubrirse su implicación en la trama arbitral. Sospechosamente su pena fue sustancialmente rebajada y la UEFA le permitió disputar de una manera bastante polémica la máxima competición del fútbol europeo. En el apartado deportivo, el cuadro de Ancelotti se ha mostrado como un conjunto muy serio y ordenado, con una pegada brutal durante toda la competición.



1. Dida. portero. Sin duda es la línea más floja de los rossoneri. Un portero ya famoso por sus errores infantiles, su continuidad en Milan siempre ha estado discutida. Correcto por alto, es tremendamente inseguro a la hora de salir a por el balón.


44. Oddo. lateral derecho. LLegó al Milan en enero, tras un inicio algo titubeante ha conseguido arrebatarle el puesto a un histórico como Cafú. Sus excelentes subidas por el flanco diestro, un gran centro y un potenstísimo disparo lejano le han hecho obtener la confianza de Ancelotti.


13. Nesta. defensa. Otro ex laziale que va camino de la leyenda en Milan. A sus 31 años ha renovado su contrato con la entidad de Berlusconi por 5 temporadas. Nesta es un central a la italiana, es decir, sobrio, bueno por alto, contundente y con un juego de balón aceptable. Un verdadero candado para la zaga.


3. Maldini. defensa. ¿Qué se puede decir hoy de Maldini? El primer futbolista que te viene a la cabeza al pensar en Italia. Ayer se proclamó campeón de su quinta Copa de Europa y es ya historia viva del fútbol. Un marcador excepcional, ha perdido la velocidad de hace algunos años pero es un calvario ser marcado por el '3'. Raya la perfección como central o como lateral, tiene una gran clase para sacar el balón desde la línea de defensa.


18. Jankulovski. lateral izquierdo. Tras una primera campaña discreta en San Siro, Marek ha vuelto a jugar al nivel del Udinese. Polivalencia pura para el checo que se adapta, gracias a su velocidad, a cualquier posición ya sea en la derecha o en la banda zurda. Este año, desde el lateral izquierdo, ha sido el peligro de un equipo carente de bandas. Su disparo seco o sus centro medidos dan muchísimos problemas a la zaga rival.

8. Gattuso. centrocampista. Lucha, garra, fuerza, brío, entrega, potencia, agresividad, entrega... y podríamos seguir con una larga lista de cualidades aplicables a este gladiador milanista no exento de cualidades técnicas. Gennaro ha desempeñado un papel fundamental en la conquista de la Séptima. Su entrega no cesa hasta que llega a la ducha.


21. Pirlo. centrocampista. La manija del equipo. Ancelotti sabe de la capacidad de pase y de creación de este futbolista que tiene los galones en el centro del campo. Efectivo y con una gran precisión, sus lanzamientos de libre directo son verdaderos quebraderos de cabeza para cualquier portero.


10. Seedorf. centrocampista. La sociedad que ha formado con Kaká funciona a las mil maravillas. En el caso de Clarence, podemos decir que los años si pasan en balde, ha perdido algo de velocidad, aunque nunca fue un futbolista que destacó por ello, pero la velocidad que ha perdido en las piernas la ha ganado en pensamiento, lo que le ha convertido en uno de los mejores jugadores de la temporada en Europa.


22. Kaká. mediapunta. El brasileño se ha convertido en el ídolo de San Siro tras la marcha de 'Sheva'. Su fútbol es directo y vertical. Juega y hace jugar. Tiene una velocidad, técnica y regates espectaculares, además no sólo crea sino que remata (10 goles de media por temporada). Su nombre llevó a Ramón Calderón a la presidencia del Real Madrid, aunque Kaká no se movió de Milan.


99. Ronaldo. delantero. Llegó al Milan tras ser defenestrado por Capello en el Real Madrid. En San Siro parece vivir un buen momento. Es el delantero más desequilibrante del mundo cuando esta en forma, por suerte para sus rivales lleva dos temporadas inmerso en una crisis de gol que le ha restado credibilidad. Velocidad, arrancada y regate son sus armas.


11. Gilardino. delantero. Sus 23 tantos sirvieron para salvar al Parma de la quema en dos temporadas. En su segunda temporada en Milan está defraudando, quizá por la situación de indefinición que ha pasado el equipo, pero estamos, seguro, ante uno de los hombres de futuro de Italia. 'Gila' es un punta rápido, excelente cabeceador, con un buen disparo con ambas piernas; un verdadero 'killer' del área.


2. Cafú. lateral derecho. Las incorporaciones del eterno lateral brasileño no son lo que eran. Al capitán de la canarinha se le está acabando la gasolina, y todo apunta a que el de esta jornada será su último partido con el Milan. Lateral que fue veloz, con una técnica auténticamente envidiable, quema sus últimos cartuchos en Europa. Oddo es su heredero en la banda diestra de San Siro.


4. Kaladze. defensa. El georgiano fue el elegido por Mourinho hace dos temporadas para ocupar el flanco izquierdo de la defensa blue. La indefinición del jugador y el alto precio que pedía el Milan por su traspaso frustraron la operación, que dió con Del Horno en el Chelsea. Este año, a causa de las lesiones, ha alternado el banquillo con la grada y parece probable una hipotética salida, ahora sí, de San Siro. Ya sea como central o como lateral, el otro kahka del Milan siempre cumple, ayudado por su embergadura y por una visión de juego privilegiada.


20. Gourcuff. centrocampista. Llegó este verano a Milan después de completar un gran año en el Rennes. Muchos auguraban que se diluiría como Dhorasso o Vogel, pero el francés ha disputado minutos esta temporada. Ya sea en la media punta o en el trivote el joven sucesor de Zidane posee una gran capacidad técnica, una portentosa llegada y muy buen disparo.

23. Ambrosini. delantero. Otro que va camino de la leyenda milanista, 11 temporadas le avalan. El de Pesaro le ha sacado las castañas del fuego al mister varias veces esta temporada. Titular indiscutible en la Copa de Europa, le favoreció el cambio de sistema (Con un único punta) con el que jugó el Milan. Trabajador infatigable, no para de correr hasta llegar al balón, además, 'ambro' no esta exento de calidad técnica.

9. Inzaghi. delantero. Gol y oportunismo. Estas dos palabras describen a Pippo Inzaghi, el héroe de la final de Atenas. El ex delantero de la Juventus no posee grandes cualidades técnicas, ni sobresale por nada, excepto por el factor más determinante a la hora de ganar un partido, el gol. Inzaghi ya no marca como antes, pero los goles que marca son definitorios.

15 comentarios:

Anónimo dijo...

Creo que si el milan no hubiese ganado la Champions, no hubiesemos oido mas el tema este de los arbitros.

El milan ha llegado a la final porque ha luchado y ha gaando partidos, que estubiese implicado en el tema ese...no le quita ningun merito el haber ganado esta copa.

Que el Milan no hubiese tenido que jugar la liga de campeones?no te digo que no, pero este mundo cuantas cosas justas hay?
Es injusto que la juve (implicada) esté jugando en segunda, y el milan (también implicado) juegue en la serie A y ademas en la champions.

Ya que estamos hablando de el tema este, propongo una enqüesta:
EL MILAN SE MERECIA HABER JUGADO LA LIGA DE CAMPEONES?

mi voto es NO.

un saludo

Christian dijo...

@ paseante anónimo:

Evidentemente no le he quitado mérito al Milan por ganar la champions, tiene todo el del mundo, pero no tenía que haberla jugado. Yo llevo diciendo esto desde que en agosto del año pasado le permitieron jugar la previa ante el estrella roja. ESo si, con mucho merito, trabajo y profesionalidad la ha ganado, pero, insisto, no deberia aberla jugado.

La respuesta a tu pregunta es evidente: NO, y la UEFA haría bien en aclarar porque le permitió disputarla cuando estaba probado que amañó partidos

Un saludo crack!!!

Moisés García dijo...

Yo también creo que Dida es la parte más floja del conjunto de Ancelotti; nunca me ha gustado y me parece increíble que haya defendido la meta de una selección como la de Brasil.

Un saludo

Anónimo dijo...

Ya ves lo que son las cosas, de entrar de rebote a ganarla, la vida es así.

Me alegro por Maldini, el gran capitano.

Un beso

Göres dijo...

El Milán es de los mejores equipos de Europa. Para mí los italianos comparten cartel con Bayern, Madrid y Liverpool. Los 4 históricamente grandes. Esta edición de la Champions no la tendrían que haber disputado pero, lo hicieron y la han ganado con legitimidad. Madrid 9, Milán 7, Liverpool 5 y Bayern 4!

Un saludo desdelacibeles.blogspot.com

Christian dijo...

@ göres

Creo que entre tus "históricos" te dejas a algunos... pero sobretodo ajax y benfica

Saludos!

Anónimo dijo...

Macho tiene huevos la cosa, eres un pesao con tanta Juve y tonterias. En serio, la Juve era el cabeza de turco y por eso bajo y punto y pelota.

A me encanta cuando escribes sobre Gourcuff, sobretodo la parte que dices: "muchos auguraban que se diluiría como Dhorasso o Vogel, pero el francés ha disputado minutos esta temporada" y "el joven sucesor de Zidane". Lo decias en broma verdad jajaja. Este chaval lo han fichado demasiado joven y lo han enviado a la mierda, ha echo un año penoso. Lo mismo pasara si un equipo grande ficha a Nasri del Marseille, que lo van a destrozar, necesita más tiempo. A bueno lo mejor es lo del sucesor de Zidane, espera que me meo, que pena me das.

Christian dijo...

Se agradece la identificación de todos los comentaristas, dada la escasa credibilidad y notable desprestigio que posee el anonimato.
Se rechaza el insulto a las personas y a los comentaristas.

zaragocista dijo...

Resulta curioso como echábamos leña y leña sobre el Milan hace 5 o 6 meses, con un juego lamentable y unos resultados poco acorde a lo que acostu,braban. Al final, ganando la Champions y aún con todo clasificados por mérito propio por la liga....


Saludos.

Nicolás Ribas dijo...

Nadie daba un duro por él, y ahí están ellos, como siempre luchando hasta el final y conquistando otra Copa de Europa, por cierto, van 7.

Y 5 de Maldini...

Saludos!!

Anónimo dijo...

Para mí los más determinantes son Nesta, Gatusso y Kakà, y tal vez Pirlo, por aquello de que mueve un poquito más la pelota.
Gran blog!
Salu2!

Marek_Jankulovski dijo...

hombre para el espectaculo siempre es bueno k juegue el milan, yo personalmente m alegre cuando m entere de k jugaria la fase de clasificacion para la champions,
en cuanto a Dida si es lo mas flojo del milan aunk no m parece un portero nada malo, el milan tiene montones de porteros...pero ningunoa acaba de convencer, kalac, dida, storari....

Christian dijo...

@ jankulovoski

Para elespectaculo no se lo q es q juege el milan, pero para la justicia y la dignidad del futbol si lo se: una vergüenza. sin mas

Saludos!

Anónimo dijo...

-Milan un equipo sin futbol, pero un equipo con calida y con gol. Injusto ganador de la champions.

Anónimo dijo...

-Milan un equipo sin futbol, pero un equipo con calida y con gol. Injusto ganador de la champions.

Datos personales

Mi foto
San Sebastian, Euskadi
Christian Castellanos Lijó, administrador de Curva Bianconera.