domingo, 7 de enero de 2007

LEYENDAS

Van Basten
El cisne de
Utrecht



Marco Van Basten, elegancia pura en una posición donde no es habitual. La nostalgia aflora al recordar la carrera del astro holandés. Su carrera se trunca a los 29 años a causa de las lesiones. Marco fué un campeón que encarnaba la pureza del fútbol, no un genio loco como Maradona.


Van Basten es el primer delantero moderno, es el primero que se siente obligado a participar en el fútbol del equipo, siendo capaz de hacer más cosas que marcar goles. Marco se divertía jugando, teniendo que evitar agresiones y tácticas destructivas.

El gol en Marco Van Basten no es una cuestión de olfato ni de instinto. Marco no era un rematador puro y simple, elabora el gol con la perfección de sus movimientos; prepara, mira y ejecuta.


Este delantero era más decisivo para el equipo que su mentor, Johan Cruyff, igual que Cruyff, Van Basten poseia una inteligencia fuera de lo común, se anticipaba a la jugada dejando fuera de juego a sus rivales. Con una técnica muy refinada, muy competitivo y elegante, Van Basten nunca pasaba desapercibido. Era capaz de jugar siguiendo una disciplina táctica, en lugar de dar rienda suelta a su talento.
Tras pasar por un periodo de cierta crisis, tras la llegada de Capello al banquillo de San Siro, Marco vuelve por sus fueros. El técnico italiano le limita el radio de acción a los últimos 25 metros para recuperar su explosividad y aprovechar su capacidad de crear una superioridad numérica. Marco obtiene un resultado estupendo y alcanza la cifra récord de 25 goles en una temporada.
Marco Van Basten no sólo daba carácter al equipo, infundia respeto, incluso miedo, en los defensas rivales. Estos defensas fueron los que, poco a poco, desgastaron los tobillos de Van Basten, que no sabian frenar de otra manera que no fuera cometiendo faltas.
Fué menos popular que otros de sus compañeros, pero gracias a él la selección holandesa rompe con el mito de ser "demasiado buena como para poder ganar".
De manera prematura tuvo que poner fín a su carrera el 18 de agosto de 1995 con tres Balones de Oro en sus manos y dejandonos con la duda de cuantos trofeos más hubiera conseguido, masacrado por las lesiones.
palmarés:
  • Tres ligas holandesas (Ajax/1982,1983 y 1985)
  • Tres Copas holandesas (Ajax/1983, 1986 y 1987)
  • Cuatro Scudettos (Milan/1988, 1992, 1993 y 1994)
  • Cuatro Supercopas italianas (Milan/1988, 1992, 1993 y 1994)
  • Dos Copas Intercontinentales (Milan/1989 y 1990)
  • Tres Copas de Europa (Milan/1989, 1990 y 1994)
  • Tres Supercopas de Europa (Milan/1989, 1990 y 1994)
  • Una Recopa de Europa (Ajax/1987)

palmarés individual:

  • Dos FIFA World Player (1988 y 1992)
  • Tres UEFA Europe Player (1989, 1990 y 1992)
  • Tres Balones de Oro (1988, 1989 y 1992)
  • Dos veces máximo goleador del Scudetto (1990 y 1992)
  • Cuatro veces máximo goleador de la Liga holandesa (1984, 1985, 1986 y 1987)
  • Una Bota de Oro europea (1986)
  • Tofeo Bravo (1987)

No hay comentarios:

Datos personales

Mi foto
San Sebastian, Euskadi
Christian Castellanos Lijó, administrador de Curva Bianconera.